Pares de divisas: Moneda base y moneda cotizada
El comercio de divisas siempre implica dos monedas citadas en un par. Comprender cuál es la moneda base y cuál es la moneda cotizada (contracara) es fundamental:
- Moneda Base: La primera moneda en un par (p. ej., EUR en EUR/USD). Su valor se expresa en relación con la moneda cotizada.
- Moneda Cotizada: La segunda moneda en el par (p. ej., USD en EUR/USD). Indica cuánta moneda cotizada se necesita para comprar una unidad de la moneda base.
Ejemplo: Si EUR/USD = 1.1200, significa 1 euro (base) = 1.1200 dólares estadounidenses (cotizada).
Pips, Puntos y Notación de Precios
Los movimientos de precio en forex se miden típicamente en pips. Un pip es el menor movimiento de precio estandarizado para un par de divisas:
- Pip: Por lo general, el cuarto decimal para la mayoría de pares mayores (0.0001). Para USD/JPY es el segundo decimal (0.01).
- Pips fraccionarios (Pipettes): Algunos corredores citan un decimal adicional para una mayor granularidad (p. ej., 1.12005).
Bid, Ask y Spread
El bid y el ask representan los precios a los que los participantes del mercado compran y venden; su diferencia es el spread, un costo de operación central:
- Precio de oferta (Bid): El precio al que el mercado (o el bróker) comprará la moneda base a usted.
- Precio de demanda (Ask): El precio al que el mercado (o el bróker) venderá la moneda base a usted.
- Spread: Ask − Bid. Spread estrechos reducen los costos de operación; spreads más amplios los aumentan.
Tamaños de Lotes, Apalancamiento y Margen
La gestión del tamaño de la posición y el uso del apalancamiento son herramientas poderosas pero arriesgadas en el trading de divisas:
- Tamaños de Lote: Estándar (100.000 unidades), Mini (10.000), Micro (1.000). El lote determina cuánto vale cada movimiento de pip.
- Apalancamiento: Permite controlar posiciones mayores con un desembolso de capital menor (p. ej., 50:1). Aumenta tanto el potencial de ganancia como de pérdidas.
- Margen: El capital requerido para abrir y mantener posiciones apalancadas. Las llamadas de margen o liquidaciones pueden ocurrir si el patrimonio cae por debajo de los niveles requeridos.
Tipos de órdenes y Ejecución
Conocer los tipos de órdenes y cómo se ejecutan te ayuda a gestionar entradas, salidas y riesgos:
- Orden de Mercado: Ejecución inmediata al precio de mercado actual.
- Orden Limit: Se ejecuta a un precio especificado o mejor; se utiliza para entrar o tomar ganancias.
- Orden Stop: Activa una orden de mercado cuando se alcanza un precio especificado; comúnmente utilizada para stop-loss.
- Modelos de Ejecución: STP, ECN y modelos de market maker afectan los precios, el deslizamiento y el manejo de órdenes.
Liquidez, Volatilidad y Sesiones de Trading
La liquidez del mercado y la volatilidad varían entre pares de divisas y sesiones de trading, afectando spreads y ejecución:
- Liquidez: Los pares mayores (EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD) tienen alta liquidez y spreads más ajustados. Los pares exóticos tienen menor liquidez y, a menudo, spreads más amplios.
- Volatilidad: Las publicaciones de noticias y eventos económicos aumentan la volatilidad y pueden ensanchar los spreads o provocar deslizamiento (slippage).
- Sesiones de Trading: El solapamiento de las sesiones de Londres y Nueva York suele ofrecer la mayor liquidez y actividad.
Factores Fundamentales: Indicadores Económicos y Política Monetaria
Los datos macroeconómicos y las decisiones de política de los bancos centrales son impulsores principales de los movimientos de las divisas:
- Tipos de interés: Las diferencias de tasas entre países influyen en los flujos de capital y en los valores de las divisas.
- Datos Económicos: PIB, informes de empleo, inflación (IPC/IPP), y ventas minoristas pueden desencadenar tendencias sostenidas o movimientos bruscos.
- Acciones de Bancos Centrales: Cambios de tasas, orientación futura y políticas de expansión cuantitativa o contracción afectan de manera significativa las valoraciones de las divisas.
Gestión de Riesgos y Psicología de Trading
El trading exitoso de divisas depende tanto del control del riesgo como de la mentalidad, además del análisis técnico o fundamental:
- Tamaño de la posición: Limita la exposición por operación a un pequeño porcentaje del patrimonio de la cuenta para proteger el capital.
- Disciplina con el Stop-Loss: Usa órdenes stop-loss y respétalas para evitar pérdidas catastróficas.
- Psicología: El control emocional, la paciencia y la adherencia a un plan de trading son críticos para el éxito a largo plazo.
Conclusión
Dominar estos términos fundamentales de forex proporciona una base sólida para operar. Desde entender la notación de pares de divisas y los pips hasta gestionar el apalancamiento, la liquidez y los impulsores económicos, cada concepto modela su estrategia y perfil de riesgo. El aprendizaje continuo, una gestión disciplinada de riesgos y la capacidad de adaptarse a las condiciones del mercado lo ayudarán a convertir el conocimiento en una práctica de trading consistente.