Términos y Condiciones
1. Introducción
Estos Términos y Condiciones ("Términos") regulan la relación entre Score Capital Markets ("la Compañía", "nosotros") y usted, como persona física o jurídica que contrata con la Compañía ("Cliente", "usted"). Al acceder o utilizar nuestros servicios de trading en línea, usted reconoce y acepta quedar vinculado por estos Términos.
2. Definiciones
2.1 Códigos de acceso:
Credenciales únicas asignadas al Cliente para acceder a la plataforma de trading y/o al portal del Cliente de ScoreCM. Pueden incluir códigos de acceso, contraseñas, números de cuenta de trading y cualquier otra información necesaria para la autenticación.
2.2 Saldo de la cuenta:
Valor monetario del efectivo disponible de forma inmediata en la Cuenta de Trading del Cliente. Excluye las ganancias o pérdidas no realizadas de posiciones abiertas.
2.3 Acuerdo:
Este documento y todos sus Anexos (según se modifiquen de vez en cuando) constituyen el acuerdo íntegro entre ScoreCM y el Cliente.
2.4 Afiliado:
Cualquier entidad, sociedad o partnership que controle, sea controlada por o esté bajo control común con otra entidad, incluida ScoreCM.
2.5 Empresa Afiliada:
Con respecto a una persona, cualquier empresa que pertenezca al mismo grupo que dicha persona.
2.6 Formulario de solicitud:
Formulario proporcionado por ScoreCM (presencial o en línea) que el Cliente utiliza para iniciar la apertura de cuenta.
2.7 Regulación aplicable:
Normas y regulaciones aplicables, incluidas, entre otras:
- Las normas y directrices emitidas por la Mwali International Services Authority (MISA).
- Cualquier normativa establecida por el mercado o la plataforma de negociación que utilice.
2.8 Persona autorizada:
Persona debidamente autorizada para actuar en nombre del Cliente en virtud de este Acuerdo.
2.9 Ask (Precio de compra):
Precio al que el Cliente puede comprar un Instrumento Financiero a través de ScoreCM (precio ask).
2.10 Balance:
Suma total de todos los depósitos menos los retiros, con el agregado o detracción de las ganancias y pérdidas realizadas. También abarca cualquier fondo mantenido en cualquier Cuenta de Trading.
2.11 Divisa base:
Divisa principal de la Cuenta de Trading del Cliente, que será USD salvo que ambas partes acuerden lo contrario por escrito.
2.12 Bid (Precio bid):
Precio al que el Cliente puede vender un Instrumento Financiero a través de ScoreCM (precio bid).
2.13 Día hábil:
Cualquier día (excepto sábados y domingos) en el que los bancos del principal centro financiero de la divisa pertinente estén abiertos y no sea festivo oficial.
2.14 Comprar (Ir largo/Posición larga):
Ejecución de una orden de compra o adquisición de un Instrumento Financiero al precio cotizado por ScoreCM.
2.15 Cliente:
Persona física o jurídica a la que ScoreCM presta servicios de inversión y/o auxiliares en virtud de este Acuerdo. Incluye los términos usted, su y Cliente.
2.16 Cuenta(s) bancaria(s) del Cliente:
Cuenta abierta a nombre del Cliente y/o a nombre de ScoreCM en beneficio del Cliente, mantenida en un banco, institución financiera, proveedor de pagos electrónicos o procesador de tarjetas, donde se depositan los Fondos de Cliente.
2.17 Dinero de Cliente:
El sitio web vigente de ScoreCM, www.scorecm.com, o cualquier sitio posterior designado como sitio web de la Compañía.
2.19 Especificaciones del Contrato:
Detalles de cada Instrumento Financiero ofrecido por ScoreCM, incluidos tamaño de lote, información de trading (spreads, comisiones, swaps, requisitos de margen y apalancamiento, etc.), disponibles en la Plataforma de Trading Electrónica y/o en el sitio web.
3. Alcance y aplicación
3.1 Exclusividad y modificaciones:
Este Acuerdo, junto con sus futuras modificaciones, constituye un contrato no negociable que sustituye a todos los acuerdos previos entre ScoreCM y el Cliente sobre la misma materia. Establece las condiciones bajo las cuales este Acuerdo entra en vigor.
3.2 Prestación de servicios:
Este Acuerdo establece la base sobre la que ScoreCM prestará Servicios de Inversión e Instrumentos Financieros al Cliente.
3.3 Cumplimiento normativo:
Según el servicio y el Instrumento Financiero de que se trate, ScoreCM observará diversas normativas, incluidas (entre otras) las emitidas por la MISA. Asimismo, la Compañía cumplirá con los códigos de conducta y/o circulares aplicables emitidos por la MISA relevantes para la prestación de los servicios correspondientes.
3.4 Toma de decisiones informada:
Este Acuerdo se facilita para que el Cliente pueda tomar decisiones informadas respecto de ScoreCM, los servicios ofrecidos y los riesgos inherentes a los Instrumentos Financieros proporcionados.
3.5 Consideraciones del Cliente:
El Cliente debe revisar detenidamente este Acuerdo en su totalidad antes de decidir adquirir o mantener cualquier Instrumento Financiero y/o utilizar cualquier Servicio de Inversión y/o servicio auxiliar proporcionado por ScoreCM.
3.6 Acuerdo rector:
Este Acuerdo sirve como documento rector de todos los servicios de inversión que ScoreCM presta a sus Clientes.
3.7 Aplicabilidad al Cliente:
Este Acuerdo se aplica a clientes minoristas, clientes profesionales y contrapartes elegibles.
4. Prestación de servicios
4.1 Servicios de inversión:
ScoreCM se compromete a prestar al Cliente los siguientes Servicios de Inversión:
- Ejecución de las órdenes cursadas por el Cliente.
- Actuación como principal y/o centro de ejecución en las operaciones del Cliente.
4.2 Instrumentos financieros aplicables:
Los Servicios de Inversión descritos en el apartado 4.1 se ofrecerán, cuando proceda, en relación con los siguientes Instrumentos Financieros:
- Derivados (opciones, futuros, swaps, acuerdos de tipos a plazo) relacionados con valores, divisas, tipos de interés, rendimientos u otros instrumentos derivados, índices o medidas financieras, liquidables físicamente o en efectivo.
- Derivados (opciones, futuros, swaps, acuerdos de tipos a plazo) sobre materias primas que exijan liquidación en efectivo o permitan, a opción de una parte, la liquidación en efectivo (excluidas situaciones por incumplimiento o resolución).
- Derechos conferidos por un contrato por diferencias u otros contratos diseñados para obtener beneficio o prevenir pérdidas por referencia a las variaciones del valor o precio de cualquier activo, índice u otro factor designado en el contrato.
- Divisas adquiridas o mantenidas con fines de inversión.
4.3 Operaciones fuera de mercados regulados:
Los servicios del apartado 3.1 pueden implicar operaciones en Instrumentos Financieros no admitidos a negociación en Mercados Regulados, Sistemas Multilaterales de Negociación (MTF) ni en ninguna bolsa. Al aceptar este Contrato, el Cliente reconoce y consiente expresamente la ejecución de dichas operaciones.
4.4 Actuación como principal y centro de ejecución:
ScoreCM actuará como único principal y centro de ejecución (mercado no regulado) para cualquier orden cursada a la Compañía por el Cliente respecto de cualquier Instrumento Financiero ofrecido por ScoreCM, según se describe en el apartado 3.2 anterior.
4.5 Sin asesoramiento de inversión:
Los servicios prestados por ScoreCM no incluyen asesoramiento de inversión. Por tanto, cualquier información de inversión facilitada por ScoreCM al Cliente no debe considerarse asesoramiento ni implica garantía o promesa alguna sobre rendimientos futuros en las operaciones del Cliente. El Cliente asume la plena responsabilidad, sin limitación, por el resultado de cualquier estrategia, decisión de inversión u operación.
4.6 Documentación aplicable:
La Compañía se relacionará con el Cliente con base en los términos de los siguientes documentos:
- El presente Contrato
- La Política de Ejecución de Órdenes
- La Política de Divulgación de Riesgos
- La Política de Conflictos de Interés
- La Clasificación de Clientes y la Ficha de Conocimiento del Cliente
- El Formulario de Solicitud cumplimentado por el Cliente
- Cualesquiera modificaciones adicionales emitidas por la Compañía
5. Adecuación de los Instrumentos Financieros y los Servicios de Inversión
5.1 Responsabilidad del Cliente y descargo de la Compañía:
El Cliente es el último responsable de evaluar e investigar de forma independiente los riesgos asociados a cualquier operación. La Compañía no garantiza la adecuación de los Instrumentos Financieros o servicios ofrecidos ni actúa en calidad fiduciaria del Cliente.
No obstante, cuando la normativa lo exija y exclusivamente respecto de Instrumentos Financieros y servicios sujetos a dicha normativa, la Compañía evaluará la conveniencia de las inversiones propuestas para el Cliente. La Compañía también advertirá al Cliente si determina que un servicio de inversión o Instrumento Financiero concreto no resulta adecuado, siempre que el Cliente facilite información suficiente para permitir dicha evaluación.
5.2 Evaluación de conveniencia para servicios de mera ejecución:
Cuando actúe con el Cliente en modalidad de ejecución únicamente para la compraventa de productos complejos, la Compañía debe evaluar si el servicio o producto ofrecido es conveniente para el Cliente. Esta evaluación se centra en el conocimiento y la experiencia del Cliente en el sector de inversión relevante, garantizando que comprende los riesgos asociados.
5.3 Clientes Profesionales:
En el caso de Clientes Profesionales, la Compañía presume que poseen la experiencia y los conocimientos necesarios para comprender los riesgos implicados en los servicios, operaciones o tipos de productos para los que estén clasificados como profesionales.
Si un Cliente Profesional considera que carece del conocimiento o la experiencia necesarios, deberá informarlo a la Compañía antes de recibir dichos productos o servicios y aportar cualquier información disponible sobre su nivel de conocimiento y experiencia. La Compañía no aceptará responsabilidad alguna en tales situaciones.
6. Prácticas de negociación prohibidas
6.1 Actividad de trading sospechosa
El uso de software de trading algorítmico, Asesores Expertos (EAs) o cualquier sistema de terceros diseñado para ejecutar un alto volumen de operaciones en períodos cortos, realizar arbitraje, scalping o explotar ineficiencias de mercado, así como acciones de copy-trading no autorizadas o no notificadas, está estrictamente prohibido. ScoreCM se reserva el derecho de monitorizar, investigar y adoptar medidas inmediatas, incluyendo, entre otras, la suspensión o cancelación de la cuenta, si se detectan dichas actividades.
6.2 Manipulación y explotación del mercado
Está terminantemente prohibido intentar manipular o aprovecharse de forma injusta de los precios, la liquidez o el sistema de ejecución de ScoreCM mediante dispositivos electrónicos, software o estrategias de trading algorítmico. Esto incluye colocar operaciones artificiales, explotar la latencia o usar estrategias que perturben el funcionamiento equitativo de la plataforma. Cualquier infracción detectada podrá dar lugar a restricciones de cuenta, reversión de operaciones y acciones legales.
6.3 Revisión y cancelación de cuentas
Si ScoreCM detecta actividad de trading sospechosa, incluyendo, sin carácter limitativo, automatizaciones no autorizadas, manipulación de precios o abuso de estrategias, nos reservamos el derecho de investigar, restringir o cerrar la cuenta sin previo aviso. Cualquier beneficio obtenido mediante métodos prohibidos será revertido de inmediato y el titular de la cuenta podrá afrontar sanciones adicionales.
7. Advertencia de riesgos: reconocimiento de riesgos
7.1 Alto apalancamiento y riesgo:
Los Contratos por Diferencias (CFD) sobre diversos activos (forex al contado, metales preciosos, energías, índices, acciones, valores, criptoactivos u otras materias primas) son Instrumentos Financieros altamente apalancados y conllevan un riesgo significativo. El Cliente puede perder la totalidad del capital invertido. Estos productos pueden no ser adecuados para todos los inversores, y el Cliente debe asegurarse de comprender los riesgos asociados. Si es necesario, se recomienda obtener asesoramiento independiente.
7.2 Evaluación de conveniencia:
La Compañía evalúa si un servicio propuesto resulta conveniente para el Cliente únicamente a partir de la información facilitada por éste, incluyendo su información financiera, experiencia inversora, tolerancia al riesgo y objetivos de inversión. Es responsabilidad del Cliente informar con prontitud (por escrito) a la Compañía de cualquier cambio que exija revisar dicha evaluación. Asimismo, el Cliente es responsable de mantener actualizada dicha información.
7.3 Información no constitutiva de asesoramiento:
Las opiniones económicas, de mercado, de estrategia o de inversión expresadas al Cliente (verbalmente o por escrito) no deben considerarse asesoramiento ni recomendaciones de la Compañía y no crean una relación de asesoramiento. Cualquier información recibida de la Compañía se proporciona de buena fe con fines informativos, de forma accesoria a otros servicios, y la Compañía no garantiza su exactitud, integridad ni implicaciones fiscales. La Compañía no acepta responsabilidad por pérdidas, costes o responsabilidades en que incurra el Cliente por confiar en dicha información.
7.4 Evaluación de riesgos por parte del Cliente:
Antes de operar con cualquier Instrumento Financiero, Servicio u Operación, el Cliente debe considerar los riesgos inherentes, incluyendo (entre otros) riesgo de crédito, de mercado, de liquidez, de tipo de interés, de divisa, riesgos empresariales, operativos y de insolvencia, riesgos de negociación "over-the-counter" (OTC) —garantías de la cámara de compensación, transparencia de precios, cierre de posiciones—, riesgos de pasivo contingente y riesgos regulatorios y legales.
El Cliente también debe confirmar que ha leído y entendido la Política de Divulgación de Riesgos de la Compañía, cualquier documentación del Instrumento Financiero (p. ej., term sheets, memorandos de oferta, prospectos) y las Especificaciones del Contrato del Instrumento para obtener más divulgaciones de riesgo relevantes.
7.5 Fluctuaciones del mercado y reconocimiento del Cliente:
El Cliente reconoce y acepta plenamente que, independientemente de la información facilitada por la Compañía, el valor de cualquier inversión en Instrumentos Financieros puede fluctuar a la baja o al alza, pudiendo llegar a carecer de valor. El Cliente también reconoce que el precio y el valor de los Instrumentos Financieros dependen de fluctuaciones de los mercados financieros que no se pueden controlar.
7.6 Divulgaciones de riesgo específicas:
El Cliente declara y garantiza haber leído, comprendido y aceptado lo siguiente:
- El rendimiento pasado de un Instrumento Financiero no garantiza su rendimiento presente o futuro. Los datos históricos no constituyen una previsión vinculante ni fiable del comportamiento futuro de los Instrumentos correspondientes.
- Algunos Instrumentos Financieros pueden presentar menor demanda, lo que los hace ilíquidos. El Cliente puede no ser capaz de venderlos con prontitud ni de obtener información con facilidad sobre su valor o riesgos asociados.
- Operar un Instrumento Financiero en una divisa distinta a la de residencia del Cliente expone la inversión a posibles efectos negativos derivados de las fluctuaciones del tipo de cambio.
- Los Instrumentos Financieros negociados en mercados extranjeros pueden implicar riesgos adicionales a los habitualmente encontrados en el país de residencia del Cliente, que en algunos casos pueden ser mayores. Las variaciones de los tipos de cambio también afectan al potencial de beneficio o pérdida de las operaciones en mercados extranjeros.
- Un instrumento financiero derivado (opción, futuro, forward, swap, CFD) puede ser una operación al contado sin entrega que ofrece la posibilidad de obtener beneficios o pérdidas en función de los cambios en las divisas, materias primas o índices.
- El valor de un instrumento financiero derivado puede verse afectado directamente por el precio del valor o activo subyacente.
- El Cliente no debe adquirir un instrumento financiero derivado salvo que esté preparado para asumir el riesgo de perder la totalidad de su inversión y cualquier comisión o gasto adicional incurrido.
7.7 Limitaciones de órdenes/estrategias de reducción de riesgo:
El Cliente reconoce que las órdenes o estrategias de reducción de riesgo como "Stop Loss" o "Stop Limit", destinadas a limitar las pérdidas a importes específicos, pueden no ejecutarse siempre debido a condiciones de mercado inusuales o limitaciones técnicas. Las estrategias que combinan posiciones pueden ser tan arriesgadas o más que posiciones simples "largas" o "cortas".
7.8 Protección de saldo negativo:
Este proveedor protege a los clientes minoristas garantizando que sus pérdidas máximas derivadas del trading de CFD, incluidos todos los costes asociados, se limiten a los fondos dedicados a la operativa con CFD en la cuenta de trading de CFD del Cliente. Esto incluye cualquier importe aún no abonado en la cuenta debido a beneficios netos por el cierre de CFD abiertos vinculados a la cuenta. Los clientes minoristas no incurrirán en responsabilidad adicional relacionada con su operativa de CFD.
La protección de saldo negativo tiene por objeto salvaguardar a los clientes minoristas en circunstancias excepcionales en las que un cambio sustancial y repentino del precio del activo subyacente impida que la protección de cierre automático por margen resulte efectiva, pudiendo dar lugar a un valor de cuenta negativo.
8. Trading electrónico
8.1 Acceso a los sistemas de trading electrónico:
El acceso del Cliente a los Sistemas Electrónicos de la Compañía y la posibilidad de celebrar operaciones a través de los mismos es exclusivamente para su uso interno, de forma no exclusiva e intransferible.
8.2 Uso autorizado:
El acceso del Cliente a los Sistemas Electrónicos de la Compañía y la posibilidad de celebrar operaciones a través de los mismos es exclusivamente para su uso interno, de forma no exclusiva e intransferible.
8.3 Derechos de propiedad intelectual:
Todos los derechos, intereses y derechos de propiedad intelectual (incluidas marcas y nombres comerciales) asociados a los Sistemas Electrónicos de la Compañía pertenecen a la Compañía o a sus proveedores (bajo licencia). El Cliente no tiene derecho ni interés alguno en tales derechos más allá del acceso a los Sistemas Electrónicos y el uso de los servicios proporcionados. La Compañía se reserva el derecho de modificar o sustituir, total o parcialmente, sus Sistemas Electrónicos en cualquier momento y sin previo aviso al Cliente.
8.4 Uso de contenidos:
El Cliente solo podrá descargar contenidos de los Sistemas Electrónicos de la Compañía ("Contenido") para los fines designados y deberá tratar todo el Contenido como confidencial. Queda estrictamente prohibido republicar, distribuir, reproducir o divulgar cualquier Contenido a terceros sin el consentimiento previo y por escrito de la Compañía.
8.5 Capacidad de transacción:
La Compañía podrá proporcionar al Cliente la capacidad de iniciar operaciones a través de los Sistemas Electrónicos.
8.6 El contenido como ofertas:
El Contenido mostrado en los Sistemas Electrónicos de la Compañía en relación con una operación no constituye una oferta de la Compañía para celebrar una transacción en los términos listados. La Compañía podrá modificar dicho Contenido en cualquier momento, incluso después de que el Cliente haya enviado una manifestación de interés o una instrucción para proceder con una operación.
8.7 Limitaciones de la comunicación electrónica:
El Cliente reconoce que las comunicaciones electrónicas pueden sufrir retrasos o alteraciones, y que el contenido en los Sistemas Electrónicos de la Compañía puede no ofrecerse en tiempo real ni estar totalmente actualizado.
8.8 Método de envío de órdenes:
Las órdenes solo se aceptan por vía electrónica a través de la interfaz de trading; no se aceptan órdenes por teléfono.
8.9 Confidencialidad de los códigos de acceso:
El Cliente se compromete a adoptar todas las medidas necesarias para mantener la confidencialidad de toda la información, incluidos códigos de acceso, ID de usuario, datos de cartera, actividad de operaciones, saldos de cuenta y cualquier otra información u orden.
8.10 Responsabilidad del Cliente por las órdenes:
El Cliente es personalmente responsable de todas las órdenes cursadas a través de y bajo sus códigos de acceso. Cualquier orden recibida por la Compañía se considerará cursada por el Cliente. Si se designa a un tercero como representante autorizado para actuar en nombre del Cliente, el Cliente seguirá siendo personalmente responsable de todas las órdenes cursadas a través de y bajo los códigos de acceso emitidos por la Compañía a dicho representante.
8.11 Rechazo de órdenes no electrónicas:
La Compañía se reserva el derecho de rechazar cualquier orden transmitida por medios distintos de los Sistemas Electrónicos de la Compañía.
8.12 Notificación de acceso no autorizado:
El Cliente está obligado a notificar de inmediato a la Compañía si detecta un uso no autorizado de sus códigos de acceso. El Cliente reconoce que la Compañía no puede identificar los casos en que una persona distinta del Cliente o de su representante autorizado inicia sesión en los Sistemas Electrónicos de la Compañía sin el consentimiento expreso del Cliente.
8.13 Responsabilidad por acceso de terceros:
La Compañía no asume responsabilidad si terceros acceden a información transmitida entre el Cliente y la Compañía o cualquier otra parte, incluidas direcciones electrónicas, comunicaciones electrónicas y datos personales, a través de internet, redes de comunicación, teléfono u otros medios electrónicos.
8.14 Limitación de responsabilidad:
En la medida permitida por la ley:
- La Compañía excluye cualquier garantía, condición o manifestación, expresa o implícita, sobre el estado, calidad, rendimiento, idoneidad para un fin determinado u otras, de los Sistemas Electrónicos de la Compañía.
- La Compañía no será responsable de ninguna pérdida, coste o responsabilidad (incluida la pérdida consecuencial) sufrida por el Cliente a causa de instrucciones o comunicaciones realizadas vía internet.
- El Cliente es el único responsable de todas las órdenes y de la exactitud de toda la información enviada por internet utilizando sus códigos de acceso o cualquier identificación personal emitida por el Cliente.
- La Compañía no será responsable de los daños o pérdidas en equipos o software causados por virus, defectos o fallos relacionados con el acceso o el uso de los Sistemas Electrónicos de la Compañía.
8.15 Compromisos de la Compañía:
La Compañía asume los siguientes compromisos:
- Los Sistemas Electrónicos de la Compañía no se dirigirán a residentes de ningún país específico y no están destinados a su distribución ni uso por parte de ninguna persona en jurisdicciones donde dicha distribución o uso infrinja la legislación o la regulación local.
- Los servicios y los folletos de oferta u otra información relacionada con ellos no estarán disponibles ni se distribuirán a residentes de ningún país o jurisdicción en los que dicha oferta o
9. Órdenes e instrucciones del Cliente
9.1 Ejecución OTC:
El Cliente reconoce que todas las órdenes ejecutadas entre éste y la Compañía tienen lugar fuera de un mercado regulado o de un Sistema Multilateral de Negociación (MTF).
9.2 Métodos de envío de instrucciones:
Sin perjuicio de la Sección 7.11 (rechazo de órdenes electrónicas), el Cliente puede enviar instrucciones a la Compañía a través de:
- Documento escrito firmado
- Medios electrónicos
- Comunicación verbal (por teléfono o presencial) - La Compañía debe quedar satisfecha con la identidad del interlocutor y la claridad de la instrucción. La Compañía podrá negarse a ejecutar operaciones por instrucciones imprecisas o carencia de datos esenciales (apertura/cierre de posiciones, modificación/eliminación de órdenes).
9.3 Tramitación de órdenes por métodos no electrónicos:
Si el Cliente cursa una orden por un método distinto de la plataforma electrónica de negociación, la Compañía transmitirá la orden a dicha plataforma para su tramitación como si se hubiera recibido electrónicamente.
9.4 Tipos de órdenes:
El Cliente puede enviar instrucciones para los siguientes tipos de órdenes:
- Orden de ejecución instantánea: se ejecuta al precio de mercado actual.
- Orden pendiente: se activa cuando se cumplen criterios predefinidos. Esto puede incluir órdenes de stop loss y take profit vinculadas a órdenes instantáneas o pendientes.
Para órdenes pendientes, el Cliente puede instruir lo siguiente:
- Buy Limit: comprar un CFD a un precio inferior al precio de mercado actual.
- Sell Limit: vender un CFD a un precio superior al precio de mercado actual.
- Buy Stop: comprar un CFD; se activa cuando el precio de mercado alcanza un nivel fijado por encima del precio actual.
- Sell Stop: vender un CFD; se activa cuando el precio de mercado alcanza un nivel fijado por debajo del precio actual.
9.5 Horarios de negociación:
Los Clientes pueden operar 24/5 desde el lunes 00.00.01 (GMT+3) hasta el viernes 23.59.59 (GMT+3). No obstante, ciertos Instrumentos Financieros tienen franjas horarias específicas de negociación. Es responsabilidad del Cliente consultar las Especificaciones del Contrato en el sitio web de la Compañía antes de operar.
9.6 Confianza en las instrucciones:
A falta de otro acuerdo, la Compañía actuará sobre cualquier instrucción que razonablemente considere que ha sido dada por el Cliente o por una persona autorizada en su nombre, sin investigar la autenticidad, la autoridad o la identidad de quien proporciona las instrucciones.
9.7 Claridad y confirmación de instrucciones:
El Cliente debe asegurarse de que las instrucciones a la Compañía sean claras y comprensibles. La Compañía puede solicitar confirmación por escrito o adoptar otras medidas (a cargo del Cliente) si las instrucciones son poco claras o no se facilitan puntualmente. La Compañía no está obligada a aceptar instrucciones para celebrar una Transacción salvo que así lo exija la normativa. La Compañía no está obligada a proporcionar un motivo para rechazar una operación.
9.8 Grabación de comunicaciones:
El Cliente reconoce y acepta que la Compañía puede grabar todas las conversaciones/comunicaciones entre el Cliente y la Compañía o sus representantes. Estas grabaciones son propiedad de la Compañía y el Cliente las aceptará como prueba de sus órdenes o instrucciones. La Compañía tiene derecho a utilizar grabaciones y/o transcripciones para cualquier fin que considere oportuno.
9.9 Confirmación de órdenes/instrucciones y riesgo de interpretación:
La Compañía se reserva el derecho de confirmar, del modo que determine, las instrucciones, órdenes y comunicaciones del Cliente enviadas a través de la plataforma de trading. Al suscribir este acuerdo, el Cliente acepta el riesgo de interpretaciones erróneas y/o errores en instrucciones y/o órdenes cursadas a través de la plataforma de trading, cualquiera que sea la causa (incluidos motivos técnicos o mecánicos).
9.10 Poder notarial:
El Cliente tiene derecho, bajo su exclusiva responsabilidad, a utilizar un poder notarial para autorizar a un tercero (representante) a actuar en su nombre en sus relaciones con la Compañía, siempre que:
- El Cliente lo comunica por escrito a la Compañía conforme a sus instrucciones.
- La persona autorizada es aprobada por la Compañía.
- Tanto el Cliente como su representante cumplen cualquier condición establecida por la Compañía (incluida la formalización de documentos).
Salvo que la Compañía reciba una notificación escrita del Cliente (con al menos dos días hábiles de antelación) sobre la terminación de dicha autorización, la Compañía podrá seguir aceptando instrucciones y/o órdenes del representante, y el Cliente reconoce dichas órdenes como válidas y vinculantes.
La Compañía se reserva el derecho de rechazar las instrucciones de cualquier persona autorizada y considerar terminado su nombramiento, sin necesidad de notificar al Cliente. Asimismo, la Compañía podrá, en cualquier momento y a su discreción, rechazar cualquier poder vigente y revertir las operaciones pertinentes, restableciendo el saldo de la cuenta afectada.
- Buy Limit: comprar un CFD a un precio inferior al precio de mercado actual.
- Buy Stop: comprar un CFD cuando el precio de mercado alcanza un nivel fijado por encima del precio de mercado actual.
- Sell Limit: vender un CFD a un precio superior al precio de mercado actual.
- Sell Stop: vender un CFD cuando el precio de mercado alcanza un nivel fijado por debajo del precio de mercado actual.
- Stop Loss: orden para vender un CFD con el fin de limitar pérdidas potenciales, que se activa cuando el precio de mercado alcanza un nivel específico.
- Take Profit: orden para vender un CFD con el fin de asegurar beneficios, que se activa cuando el precio de mercado alcanza un nivel específico.
9.12 Modificación y cancelación de órdenes:
- Las instrucciones solo podrán retirarse o modificarse con el consentimiento de la Compañía.
- La Compañía solo podrá cancelar instrucciones del Cliente si aún no se han ejecutado.
- La Compañía podrá aplazar o negarse a ejecutar instrucciones que considere impracticables o contrarias al interés del Cliente.
Cualquier orden no disponible en la plataforma será rechazada automáticamente. La plataforma mostrará el estado de todas las órdenes. Si no puede acceder a la plataforma, el Cliente podrá contactar con la Compañía por teléfono para solicitar el estado de las órdenes pendientes.
9.13 Responsabilidad del Cliente por instrucciones electrónicas:
La Compañía no será responsable de pérdidas derivadas de retrasos, inexactitudes o problemas con instrucciones electrónicas (incluidas las cursadas por Internet). El Cliente es el único responsable de todas las órdenes y de la exactitud de la información enviada electrónicamente con sus credenciales. La Compañía no será responsable de retrasos o inexactitudes ajenos a su control razonable.
9.14 Ejecución y discrepancias de precio:
Las órdenes del Cliente se ejecutan a precios BID/ASK mostrados en la plataforma. El Cliente reconoce que, debido a la volatilidad del mercado y la conectividad a Internet, el precio solicitado y el precio de mercado vigente pueden diferir durante la confirmación. En tal caso, la Compañía tiene derecho a:
- Rechazar el precio solicitado y ofrecer un nuevo precio.
- El Cliente podrá entonces aceptar el nuevo precio o rechazarlo (cancelando la operación).
9.15 Ejecución de órdenes a precios no disponibles:
Bajo determinadas condiciones de mercado, puede resultar imposible ejecutar órdenes al precio solicitado. En tal caso, la Compañía podrá:
- Ejecutar la orden al primer precio disponible.
- Modificar el precio de apertura o cierre de la operación.
Esto puede ocurrir por movimientos rápidos de precio o suspensiones de negociación en mercados. Las órdenes de stop loss no garantizan limitar las pérdidas al importe previsto debido a estas situaciones.
9.16 Política de ejecución de órdenes:
Para más detalles sobre los mecanismos de deslizamiento de precio utilizados por la Compañía, consulte la Política de Ejecución de Órdenes que se adjunta a este acuerdo.
9.17 Fuerza mayor y suspensión de mercado:
En casos de fuerza mayor, ciberataques u otras acciones ilícitas contra la plataforma o los equipos de la Compañía, o suspensión de negociación en los mercados financieros, la Compañía podrá:
- Suspender, congelar o cerrar posiciones del Cliente.
- Solicitar la revisión de operaciones ejecutadas.
La Compañía actuará, cuando sea posible, en el mejor interés del Cliente, si bien podrán aplicarse limitaciones de responsabilidad.
9.18 Diferencias en horarios de negociación:
El Cliente reconoce que los horarios de negociación de la Compañía pueden diferir de los de un instrumento financiero concreto en otros mercados. La Compañía podrá tomar medidas (incluida la ejecución, modificación, apertura o cierre de posiciones del Cliente) debido a movimientos de precio fuera de sus horarios de negociación.
9.19 La Compañía como contrapartida:
El Cliente reconoce que la Compañía actúa como única contrapartida en las operaciones. Esto significa que cuando la Compañía ejecuta una operación para el Cliente, también puede realizar operaciones similares para otros clientes, empresas vinculadas o por cuenta propia, conforme a la normativa aplicable.
9.20 Mejor ejecución:
Existen situaciones en las que la Compañía no debe al Cliente el deber de mejor ejecución (consulte la Política de Ejecución de Órdenes para más detalles). Un ejemplo es cuando el Cliente facilita instrucciones específicas y la Compañía cumple la orden conforme a dichas instrucciones.
9.22 Política de Ejecución de Órdenes:
La Compañía ejecutará las órdenes conforme a su Política de Ejecución de Órdenes, que se adjunta a este acuerdo y está disponible en el sitio web de la Compañía. El Cliente acepta dicha política.
9.23 Ejecución parcial de órdenes:
La Compañía se reserva el derecho de ejecutar parcialmente las órdenes del Cliente, teniendo en cuenta el volumen de la orden y las condiciones de mercado vigentes.
9.24 Spreads:
La Compañía puede ajustar los spreads de cualquier instrumento financiero a su discreción, en función de las condiciones de mercado y de las características de la orden del Cliente. No obstante, la Compañía garantiza que estos ajustes siempre cumplirán los requisitos de mejor ejecución.
9.25 Tasas swap:
Las tasas swap pueden variar en cuantía y cambiar según las condiciones de mercado, según lo determine la Compañía.
9.26 Desactivación del trading sin swap:
La Compañía puede desactivar el trading sin swap en la cuenta de un Cliente si considera que el Cliente está abusando del sistema, de las condiciones de negociación o poniendo en riesgo el correcto funcionamiento de la plataforma.
9.27 Tamaños de lote:
El tamaño de lote estándar es la unidad utilizada para medir cada instrumento financiero en la plataforma de trading. La Compañía solo acepta órdenes cursadas en los tamaños de lote especificados en las Especificaciones del Contrato en su sitio web. Estas especificaciones pueden cambiar por parte de la Compañía en función de la situación de mercado. El Cliente es el único responsable de revisar dichas especificaciones antes de cursar una orden.
9.28 Cambios en el apalancamiento:
El Cliente puede solicitar cambios en el apalancamiento de su cuenta en cualquier momento. No obstante, la Compañía también se reserva el derecho de modificar el apalancamiento del Cliente (de forma permanente o temporal) en cualquier momento y sin el consentimiento del Cliente. La Compañía informará de dichos cambios mediante notificación escrita (correo ordinario, correo electrónico o a través de la plataforma).
9.29 Niveles de apalancamiento:
Al suscribir este acuerdo, el Cliente reconoce que ha leído y comprendido los niveles de apalancamiento descritos en el sitio web de la Compañía. También reconoce que la Compañía puede cambiar el apalancamiento de su cuenta en función del importe del depósito o de la exposición a un único instrumento financiero.
9.30 Funciones adicionales/plug-ins:
El uso de funciones adicionales/plug-ins (como trailing stops o asesores expertos) disponibles en la plataforma es íntegramente responsabilidad y riesgo del Cliente. La Compañía no será responsable de problemas derivados de su uso. Asimismo, la Compañía se reserva el derecho a aceptar o rechazar el uso de estas funciones y puede terminar la relación con un Cliente si dichas funciones afectan a la fiabilidad u operativa de la plataforma.
9.31 Cierre por margen (Margin Close-Out):
La Compañía tiene derecho a iniciar el cierre de posiciones del Cliente cuando el nivel de margen caiga por debajo del 50%. Las posiciones se cerrarán automáticamente a precio de mercado si el nivel de margen alcanza el 20% o menos.
9.32 Eventos corporativos:
Si el activo subyacente de un instrumento financiero experimenta un evento corporativo (como splits, recompras de acciones o fusiones), la Compañía determinará los ajustes necesarios en el precio de apertura/cierre, tamaño, valor o cantidad de la operación. Estos ajustes se realizan para:
- Considerar efectos de dilución o concentración, preservando la equivalencia económica del acuerdo previa al evento.
- Replicar el efecto del evento sobre quien mantiene el activo subyacente.
La Compañía no es responsable de notificar a los Clientes sobre eventos corporativos. “Eventos corporativos” se definen en el acuerdo.
9.33 Restricción de ventas en corto:
La Compañía se reserva el derecho de restringir la venta en corto o retirar de la plataforma un instrumento financiero concreto si el activo subyacente enfrenta un riesgo específico que pueda provocar una disminución prevista de su valor.
9.34 Resolución de disputas sobre ajustes:
La Compañía tiene discreción exclusiva para determinar los ajustes de operaciones u órdenes. Estas decisiones son definitivas y vinculantes para el Cliente. La Compañía informará al Cliente de cualquier ajuste mediante notificación escrita (correo ordinario, correo electrónico o plataforma) a la mayor brevedad posible.
9.35 Ajustes en el día exdividendo:
Si el Cliente mantiene posiciones abiertas en el día exdividendo (el día en que una acción cotiza exdividendo), la Compañía tiene derecho a cerrar dichas posiciones al último precio del día anterior y reabrirlas con un volumen equivalente del instrumento subyacente al primer precio disponible del día exdividendo. La Compañía informará al Cliente de este ajuste mediante notificación escrita (correo ordinario, correo electrónico o plataforma) a la mayor brevedad, sin requerir el consentimiento del Cliente.
9.36 Abuso de precios:
Si la Compañía determina que el Cliente está aprovechando deliberadamente flujos de precios retrasados o incorrectos para operar, se reserva el derecho de:
- Ajustar los precios y/o spreads facilitados al Cliente.
- Retrasar la confirmación de precio y/o volver a cotizar el precio ofrecido.
- Restringir el acceso del Cliente a la plataforma o proporcionar únicamente cotizaciones manuales.
- Recuperar de la cuenta del Cliente cualquier beneficio obtenido mediante abuso de precios.
- Terminar la relación con el Cliente mediante notificación escrita.
10. Ajustes de trading
10.1 Apalancamiento y riesgo:
El Cliente reconoce el alto nivel de riesgo de los CFDs y de las operaciones en el mercado de divisas (Forex) debido al apalancamiento. El apalancamiento implica que un margen inicial reducido puede controlar un tamaño de posición muy superior, lo que puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas.
10.2 Ajustes de la Compañía según condiciones de mercado:
La Compañía se reserva el derecho de aplicar los siguientes ajustes en determinadas condiciones de mercado (incluido, entre otros, cuando la mesa de negociación esté cerrada, alrededor de anuncios relevantes, durante cambios en los mercados de crédito o ante una volatilidad extrema):
- Ampliar los spreads variables (la diferencia entre el precio de compra y el de venta)
- Ajustar el apalancamiento (la relación entre el depósito del Cliente y el valor total de la posición)
- Modificar las tasas de rollover/swap (interés aplicado a posiciones mantenidas durante la noche)
- Incrementar los requisitos de margen (fondos mínimos necesarios para mantener una posición)
- La Compañía puede realizar estos ajustes sin previo aviso al Cliente.
10.3 Indemnización por pérdidas derivadas de ajustes:
En dichas circunstancias, el Cliente acepta indemnizar a la Compañía por cualquier pérdida derivada de la ampliación de spreads o de la modificación del apalancamiento.
11. Rechazo de órdenes
11.1 Derecho de la Compañía a rechazar órdenes
La Compañía puede negarse a ejecutar órdenes del Cliente o a prestar servicios de inversión en cualquier momento y sin necesidad de justificarlo. Algunos motivos de rechazo incluyen:
- Fondos insuficientes en la cuenta del Cliente
- La orden afecta al funcionamiento estable o la fiabilidad de la plataforma
- La orden aparenta manipular el mercado
- Sospecha de uso de información privilegiada
- Sospecha de blanqueo de capitales
11.2 Errores en la ejecución de órdenes
La Compañía se reserva el derecho de rechazar órdenes pendientes o de modificar precios de órdenes en caso de errores técnicos u otros incidentes.
11.3 Efecto del rechazo
El Cliente reconoce que el rechazo de una orden por parte de la Compañía no afecta a las obligaciones existentes entre el Cliente y la Compañía.
12. Liquidación de operaciones
12.1 Liquidación de transacciones
La Compañía liquidará las transacciones en el momento de su ejecución conforme a las prácticas estándar del instrumento financiero o del mercado correspondiente.
12.2 Extractos del Cliente
La Compañía proporcionará estados de cuenta mensuales dentro de los cinco días hábiles posteriores al fin de mes (salvo que no se hayan realizado operaciones). Dichos estados se considerarán definitivos y vinculantes salvo objeción por escrito del Cliente dentro de los dos días hábiles siguientes.
12.3 Extractos en línea
La Compañía puede considerar cumplida su obligación de información dado que los estados de cuenta y las confirmaciones de operaciones están disponibles en línea en la plataforma. Cualquier objeción a las operaciones deberá presentarse igualmente por escrito dentro de los dos días hábiles siguientes.
13. Política de Ejecución de Órdenes
13.1 Esfuerzos de mejor ejecución
La Compañía procura obtener los mejores resultados posibles para los Clientes al ejecutar sus órdenes. La Política de Ejecución de Órdenes describe cómo se ejecutan las órdenes y los factores que pueden influir en la ejecución.
13.2 Aceptación de la Política de Ejecución
Al suscribir este acuerdo, el Cliente también acepta los términos de la Política de Ejecución de Órdenes, que forma parte integrante del presente acuerdo.
13.3 Reconocimiento del Cliente
El Cliente declara haber leído y comprendido la Política de Ejecución de Órdenes proporcionada durante la apertura de cuenta y disponible en el sitio web de la Compañía.
14. Cuenta de trading del Cliente
14.1 Apertura de cuenta
Para operar con los instrumentos financieros ofrecidos por la Compañía, los Clientes deben abrir una cuenta y aceptar los términos del presente acuerdo.
14.2 Uso de la cuenta
Los Clientes no tienen intención de utilizar sus cuentas para realizar pagos a favor de terceros.
14.3 Solicitud de apertura
- Personas físicas: Registrarse en el sitio web de la Compañía o completar un formulario de solicitud aportando la documentación requerida.
- Personas jurídicas: Completar el formulario de solicitud de la Compañía y aportar toda la documentación requerida.
14.4 Cuentas múltiples
Si un Cliente posee varias cuentas, la Compañía puede tratarlas como una sola a efectos operativos, incluidas transferencias entre cuentas para cubrir saldos negativos.
14.5 Conversión de divisa
Los depósitos en una divisa distinta de la divisa base del Cliente serán convertidos por la Compañía al tipo de cambio vigente en el momento de recibir los fondos. El Cliente puede solicitar la apertura de una subcuenta para mantener distintas divisas.
14.6 Fecha de entrada en vigor
Este acuerdo entra en vigor con la primera financiación de la cuenta del Cliente, siempre que la Compañía haya remitido confirmación escrita de la aceptación del Cliente.
14.7 Comunicación al empleador
El Cliente es el único responsable de informar a la Compañía si su actividad de trading debe ser reportada a su empleador (incluido el responsable de cumplimiento). Asimismo, el Cliente debe designar a la persona de su empleador (si procede) que recibirá las confirmaciones de operaciones y los estados de cuenta.
15. Salvaguarda de fondos de clientes
15.1 Segregación de fondos de clientes
La Compañía adoptará todas las medidas razonables para salvaguardar los fondos de los Clientes y evitar su uso para cuenta propia.
15.2 Depósito de dinero de clientes
Los fondos de los Clientes se mantendrán en un banco u otra entidad seleccionada por la Compañía conforme a la normativa aplicable. Estos fondos estarán en una cuenta bancaria separada designada como "Cuenta Bancaria de Clientes" a nombre del Cliente o a nombre de la Compañía actuando en nombre del Cliente.
15.3 Registros contables separados
La Compañía llevará registros contables separados para diferenciar los fondos de los Clientes de los fondos propios de la Compañía.
15.4 Riesgo de saldo negativo
Existe el riesgo de que cuentas con saldos negativos debido a movimientos de mercado puedan generar un déficit en otras cuentas de clientes incluso si se mantienen segregadas. Para mitigar este riesgo, la Compañía utiliza un sistema automático de stop-out por margen para evitar saldos negativos y, en su caso, asume dichos saldos negativos como coste empresarial.
16. Transferencias de fondos
16.1 Información de la Cuenta Bancaria de Clientes
La Compañía proporcionará a los Clientes los datos de cuenta necesarios para realizar transferencias. El Cliente es responsable de leer y comprender cualquier información adicional de la Compañía relativa a los métodos de pago.
16.2 Información de pago del Cliente
El Cliente debe aportar información clara y exacta en los documentos de pago conforme a la normativa internacional de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. La Compañía no acepta pagos de terceros hacia Cuentas Bancarias de Clientes.
16.3 Origen de los fondos
El Cliente debe transferir fondos a la Cuenta Bancaria de Clientes de la Compañía desde cuentas de su titularidad, no desde terceros.
16.4 Procesamiento de depósitos
Los fondos se abonarán en la cuenta de trading del Cliente en la "fecha valor" del pago recibido, deducidos los cargos bancarios. La Compañía puede verificar la identidad del remitente antes de acreditar los fondos y puede devolverlos al origen mediante el mismo método de pago.
16.5 Responsabilidad sobre los datos de transferencia
El Cliente es el único responsable de proporcionar datos de transferencia correctos. La Compañía no se responsabiliza por pérdida de fondos debida a información incorrecta o incompleta.
16.6 Derecho a rechazar transferencias
La Compañía se reserva el derecho de rechazar una transferencia por los siguientes motivos (entre otros):
- Transferencias no autorizadas:Si la Compañía sospecha que una transferencia no está autorizada, podrá rechazarla para proteger la seguridad de su cuenta.
- Incumplimientos de nuestros Términos: Si una transferencia infringe los términos y condiciones de la Compañía, podrá ser rechazada.
En estos casos, la Compañía devolverá los fondos al remitente mediante el método original y el Cliente asumirá los cargos bancarios aplicables.
16.7 Débitos y créditos de la cuenta
Al firmar el acuerdo, el Cliente autoriza a la Compañía a abonar y debitar su cuenta de trading para gestionar ingresos, retiros, ejecución de operaciones y cobro de comisiones y gastos.
16.8 Retiro de fondos no utilizados
El Cliente puede retirar fondos no utilizados (margen libre) de su cuenta de trading sin necesidad de cerrarla.
16.9 Procesamiento de retiros
Salvo pacto en contrario, la Compañía transferirá los retiros directamente a la cuenta bancaria personal del Cliente conforme a los plazos publicados en el sitio web de la Compañía. La Compañía podrá rechazar o demorar una solicitud de retiro si detecta incidencias o dudas en la documentación del Cliente.
16.10 Métodos de retirada
Como norma general, los Clientes deberán utilizar el mismo método de retirada que emplearon para financiar la cuenta. La Compañía puede solicitar un método de retirada distinto o documentación adicional, y puede revertir la retirada si la documentación no resulta satisfactoria. La Compañía también puede limitar las retiradas a la divisa del depósito.
16.11 Derecho de retención y compensación de la Compañía
La Compañía ostenta un derecho de retención sobre todos los fondos y activos del Cliente que obren en su poder como garantía de cualquier deuda del Cliente frente a la Compañía. Asimismo, podrá compensar cualquier importe de los fondos del Cliente con sus obligaciones frente a la Compañía, sin previo aviso.
16.12 Gestión de depósitos revertidos
Si el banco del Cliente revierte un depósito, la Compañía revertirá el importe correspondiente de la cuenta de trading del Cliente. Esto podría generar un saldo negativo del que el Cliente será responsable. La Compañía también podrá compensar dicho saldo negativo con otras cuentas del Cliente.
16.13 Responsabilidad del Cliente por comisiones
El Cliente reconoce haber leído y aceptado la información sobre comisiones de depósito y retirada disponible en el sitio web de la Compañía. La Compañía se reserva el derecho de modificar dichas comisiones a su discreción.
16.14 Cuenta Bancaria de Clientes bloqueada
La Compañía no se hace responsable si la Cuenta Bancaria de Clientes queda bloqueada; cualquier fondo del Cliente depositado en ella permanecerá igualmente bloqueado.
16.15 Intereses sobre fondos de clientes
Al suscribir el acuerdo, el Cliente renuncia a cualquier derecho a los intereses devengados por sus fondos en la Cuenta Bancaria de Clientes. La Compañía podrá conservar dichos intereses para cubrir los costes de administración de la Cuenta Bancaria de Clientes.
16.16 Transferencia de fondos a otros brókeres
El Cliente consiente que la Compañía transfiera sus fondos a otro bróker autorizado en la UE, donde se mantendrán en una Cuenta Bancaria de Clientes segregada. El Cliente también consiente que sus fondos puedan depositarse en una cuenta ómnibus.
17. Margen, garantías y pagos
17.1 Requisitos de margen
Las operaciones con margen requieren que el Cliente aporte y mantenga con la Compañía un importe determinado como garantía de sus obligaciones. El requisito de margen puede variar según el desempeño de las posiciones del Cliente y otros factores definidos por la Compañía. No cumplir los requisitos de margen puede ocasionar el cierre forzoso de posiciones y potenciales pérdidas.
17.2 Formas de margen
El margen se aporta normalmente en efectivo, en el importe y la divisa que requiera la Compañía. Con aprobación previa, el Cliente podrá presentar una garantía bancaria en lugar de efectivo.
17.3 Responsabilidad del Cliente respecto al margen
El Cliente es responsable de ingresar puntualmente o mantener margen suficiente en su cuenta de trading para cubrir:
- Requisitos de margen inicial y de variación para posiciones abiertas
- Cualquier cantidad adeudada a la Compañía
- Saldos negativos en la cuenta de trading del Cliente
17.4 Tratamiento del margen
Las ganancias de las posiciones incrementan el margen del Cliente y las pérdidas lo reducen.
17.5 Obligación de la Compañía respecto al margen
La Compañía no está obligada a verificar que el Cliente cumpla los requisitos de margen antes de ejecutar una orden. El Cliente sigue siendo el único responsable de mantener el margen requerido.
17.6 Tratamiento del dinero de clientes como margen
Todo dinero pagado o mantenido en la cuenta de trading del Cliente que represente margen se tratará como Dinero de Cliente según este acuerdo. La Compañía puede convertir el margen u otros fondos del Cliente a diferentes divisas para cubrir obligaciones frente a la Compañía, incluyendo comisiones, cargos y desembolsos pagados a terceros en nombre del Cliente. Todas las comisiones y cargos se publican en el sitio web de la Compañía.
17.7 Incumplimiento de requisitos de margen
Si el Cliente no cumple los requisitos de margen u otros pagos exigidos, la Compañía podrá cerrar cualquier posición abierta sin previo aviso y aplicar los ingresos al pago de las deudas pendientes.
17.8 Obligaciones de entrega
El Cliente debe entregar puntualmente cualquier importe adeudado conforme a los términos de la transacción y las instrucciones de la Compañía. El Cliente otorga a la Compañía una autorización irrevocable para gestionar sus fondos con este fin hasta la terminación del acuerdo.
18. Comisiones, costos y cargos de la Compañía
18.1 Comisiones y cargos
La Compañía cobra comisiones por los servicios prestados en virtud del acuerdo y para cubrir gastos incurridos. La Compañía puede modificar estas comisiones y cargos en cualquier momento, informando al Cliente en consecuencia.
18.2 Pago de comisiones y cargos
El Cliente debe pagar a la Compañía todos los importes adeudados a su vencimiento, en la divisa y en las cuentas que la Compañía indique. El pago debe realizarse en fondos de libre transferencia, liquidados y disponibles el mismo día, sin deducciones ni retenciones salvo que la ley lo exija.
18.3 Deducción de comisiones y cargos
La Compañía puede deducir sus cargos de cualquier fondo mantenido a nombre del Cliente. Asimismo, podrá compensar fondos entre distintas cuentas del Cliente o cerrar posiciones abiertas para saldar obligaciones pendientes.
18.4 Intereses por pagos atrasados
La Compañía podrá cobrar intereses, hasta el máximo permitido por ley, sobre cualquier pago atrasado del Cliente. Los intereses se devengarán a diario. Si el Cliente no realiza un depósito exigido, la Compañía podrá vender instrumentos financieros de la cuenta del Cliente para saldar deudas pendientes sin previo aviso y, posteriormente, notificará la venta al Cliente.
18.5 Retenciones fiscales
La Compañía podrá deducir o retener impuestos de cualquier pago si la ley lo requiere. Si el Cliente debe practicar retenciones, se compromete a abonar a la Compañía un importe adicional para que esta reciba el importe íntegro que habría recibido sin retención (gross-up).
18.6
La Compañía no es responsable del pago de los impuestos del Cliente sobre beneficios o actividad de trading.
18.7 Gastos de la relación con el Cliente
La Compañía puede repercutir al Cliente gastos derivados de la relación comercial, como costes de teléfono, fax, mensajería y correo postal por estados o confirmaciones en papel que podrían haberse entregado electrónicamente. También podrá cobrar otros gastos, como recordatorios o asistencia legal.
18.8 Comisión por cuenta inactiva
Si la cuenta del Cliente no presenta actividad (incluido fondeo u operativa) durante un año, la Compañía podrá cobrar una comisión administrativa anual de 25 USD (o divisa equivalente), siempre que existan fondos suficientes en la cuenta. Si los fondos son insuficientes, se cobrará un importe menor y se procederá al cierre de la cuenta.
18.9 Estructura de comisiones
Las comisiones pueden cobrarse como un porcentaje del valor de la operación o como un importe fijo. El Cliente es responsable de entender el importe de la comisión basada en porcentaje.
18.10 Cargos de financiación (swap/rollover)
Algunos instrumentos financieros devengan un cargo diario de financiación, también denominado swap o rollover. Este cargo se aplica porque el Cliente, en esencia, financia la posición para mantenerla de un día a otro. El cargo se aplica mientras la posición permanezca abierta.
- El importe del cargo de financiación se basa en los tipos de interés del mercado, que pueden fluctuar con el tiempo.
- Mantener una posición larga (compra) suele generar un cargo por débito (gasto por intereses para el Cliente).
- Mantener una posición corta (venta) suele generar un abono (ingreso por intereses para el Cliente).
18.11 Responsabilidad del Cliente respecto a las comisiones
Al firmar el acuerdo, el Cliente declara que ha leído y comprendido la información denominada Especificaciones del Contrato publicada en el sitio web de la Compañía. Esta sección detalla aspectos clave sobre margen, apalancamiento, spreads, comisiones, costos y tarifas asociadas al trading de instrumentos financieros.
- La Compañía puede modificar estas comisiones a su discreción.
- Las actualizaciones de comisiones se publicarán en el sitio web de la Compañía.
- El Cliente es responsable de consultar de forma regular las Especificaciones del Contrato en el sitio web de la Compañía durante toda su relación, especialmente antes de operar.
19. Incentivos
19.1 Comisiones y honorarios de terceros
Además de las comisiones y cargos que paga el Cliente conforme a la sección 17, la Compañía puede pagar y recibir honorarios o comisiones de/para terceros. Estos pagos buscan mejorar la calidad del servicio al Cliente y no deben comprometer la obligación de la Compañía de actuar en el mejor interés del Cliente.
19.2 Comisiones a brókers introductores
La Compañía puede pagar comisiones a brókers introductores, agentes referidores u otros terceros en virtud de un acuerdo por escrito. Estas comisiones suelen basarse en la frecuencia o el volumen de operaciones que realice el Cliente referido a través de la Compañía. La Compañía debe mantener registros de estos pagos para su inspección por parte de la Autoridad de Servicios Internacionales de Mwali (MISA).
19.3 Otros honorarios de terceros
La Compañía también puede recibir honorarios, comisiones u otras remuneraciones de terceros con base en acuerdos por escrito, incluidos los percibidos de contrapartes a través de las cuales ejecuta operaciones. La Compañía está obligada a revelar al Cliente, a solicitud, los detalles de dichas remuneraciones.
20. Incorporación de clientes mediante Agentes Introductores (IB)
El Cliente puede haber sido presentado a la Compañía por un Agente Introductor (IB), conforme a lo previsto en el acuerdo.
20.1 Presentación por parte de un Agente Introductor
20.2 Normativa aplicable a los Agentes Introductores
La Compañía debe facilitar a la MISA los datos relevantes de los Agentes Introductores con los que colabora. Los IB no podrán presentar clientes a más de un proveedor de servicios de inversión con licencia MISA. Asimismo, la Compañía deberá garantizar que el IB no se promocione ante el público como introductor ni publicite activamente sus servicios a los Clientes.
20.3 Acuerdo Cliente–Agente Introductor
La Compañía no responde de los acuerdos entre el Cliente y el Agente Introductor, ni de los costes adicionales que se deriven de dichos acuerdos.
20.4 Comisiones del Agente Introductor
La Compañía podrá abonar al Agente Introductor una tarifa o comisión con base en un acuerdo por escrito (véase la sección 18.2).
20.5 Diligencia KYC (Conozca a su Cliente)
La Compañía seguirá siendo responsable de realizar sus propias verificaciones KYC del Cliente y no podrá basarse exclusivamente en la evaluación del Agente Introductor.
20.6 Alcance del Agente Introductor
El Cliente reconoce que la función del Agente Introductor se limita a coordinar un encuentro entre la Compañía y el Cliente y, en su caso, asistir a dicha reunión. El Agente Introductor no está autorizado para:
- Prestar o promocionar servicios de inversión en nombre de la Compañía
- Actuar como representante de la Compañía
- Asistir al Cliente en la cumplimentación de documentación relativa a servicios de inversión
- Ofrecer garantías o promesas acerca de la Compañía o de sus servicios
20.7 El Agente Introductor como intermediario independiente
El Cliente reconoce que el Agente Introductor actúa como intermediario independiente y no puede:
- Adquirir compromisos vinculantes en nombre de la Compañía
- Realizar manifestaciones sobre la Compañía o sus servicios
- Recibir fondos del Cliente relacionados con los servicios de inversión de la Compañía
21. Intereses
21.1 Sin devengo de intereses sobre fondos del Cliente
Los fondos del Cliente en su cuenta de trading con la Compañía no devengarán intereses.
21.2 Renuncia al cobro de intereses
Al aceptar el acuerdo, el Cliente renuncia al derecho a recibir cualquier interés generado por sus fondos depositados en las cuentas bancarias de la Compañía. La Compañía podrá retener dichos intereses para cubrir los costes de administración y mantenimiento de la cuenta bancaria del Cliente.
22. Protección del inversor
La Compañía se compromete a proteger sus inversiones. Mantenemos reservas financieras sólidas y aplicamos estrictos procedimientos de gestión de riesgos para mitigar estos riesgos.
23. Reclamaciones de clientes
23.1 Presentación de una reclamación
Si desea formular una reclamación sobre su experiencia con la Compañía, deberá enviar el formulario de reclamación a través del área de back office del sitio web de la Compañía.
23.2 Cumplimentación del formulario de reclamación
Debe completar todas las secciones del formulario de reclamación.
23.3 Contenido inadmisible en una reclamación
El formulario de reclamación no deberá incluir:
- Descripciones emocionales de la situación
- Lenguaje ofensivo
- Vocabulario inapropiado o descontrolado
24. Conflictos de interés
24.1 Gestión de conflictos
La Compañía dispone de políticas para gestionar los conflictos de interés que puedan surgir entre la Compañía y sus Clientes, o entre distintos Clientes. La Compañía hará todo lo posible por evitar los conflictos y, si no fuera posible, actuará en el mejor interés del Cliente garantizando un trato equitativo. La Política de Conflictos de Interés de la Compañía está disponible en su sitio web.
24.2 Conflictos inherentes del Market Maker
Al celebrar el acuerdo, el Cliente reconoce que la Compañía actúa como creador de mercado (market maker), lo que puede generar conflictos de interés inherentes.
24.3 Reconocimiento del Cliente
Al aceptar el acuerdo, el Cliente declara que ha leído, comprendido y aceptado la Política de Conflictos de Interés de la Compañía, disponible en el sitio web de la Compañía.
25. Categorización de clientes
25.1 Clasificación de clientes
La Compañía le categorizará como cliente minorista, cliente profesional o contraparte elegible en función de la información que proporcione. Se le notificará su clasificación.
25.2 Cambio de clasificación de cliente
- Los Clientes categorizados como contrapartes elegibles o clientes profesionales pueden solicitar ser tratados como clientes minoristas.
- Los Clientes categorizados como clientes minoristas (con el mayor nivel de protección) pueden solicitar ser clasificados como clientes profesionales o contrapartes elegibles, pero la decisión final corresponde a la Compañía.
25.3 Responsabilidad del Cliente
Usted es responsable de mantener informada a la Compañía sobre cualquier cambio que pueda afectar a su clasificación como cliente.
25.4 Reconocimiento del Cliente
Al aceptar el acuerdo, el Cliente reconoce que ha leído, comprendido y aceptado el documento de Categorización de Clientes de la Compañía, disponible en el sitio web de la Compañía.
26. Disposiciones contra el lavado de dinero (AML)
26.1 Cumplimiento AML
La Compañía está comprometida con la prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Cumplimos con todas las leyes y regulaciones aplicables en Comoras en materia de prevención de blanqueo de capitales (AML) y financiación del terrorismo (CTF).
26.2 Verificación del origen de fondos
La Compañía podrá solicitar información sobre el origen de su patrimonio/fondos y cómo obtuvo el capital que pretende invertir. Este proceso puede requerir la revisión de determinados documentos. Si facilita información falsa o inexacta, o la Compañía sospecha de fraude o lavado de dinero, documentará sus preocupaciones.
26.3 Transferencias a terceros
La política de la Compañía prohíbe transferir fondos del Cliente a terceros salvo que el Cliente presente una solicitud y justificación por escrito. La Compañía no procesará solicitudes ni transferencias de dinero a terceros/proveedores de productos hasta que se cumplan los requisitos de verificación.
26.4 Derecho a rechazar órdenes
La Compañía puede negarse a ejecutar sus órdenes o instrucciones hasta que facilite toda la información requerida. La Compañía no será responsable de los retrasos en la inversión derivados de verificaciones AML pendientes.
26.5 Resolución por motivos AML/financiación del terrorismo
La Compañía podrá resolver de forma inmediata el acuerdo y restringir su capacidad de retirar activos si considera insuficientes o insatisfactorias sus explicaciones relativas al lavado de dinero o a la financiación del terrorismo.
27. Comunicación entre el Cliente y la Compañía
27.1 Canales de comunicación
Usted puede comunicarse con la Compañía por correo certificado, fax o correo electrónico. Toda comunicación se dirigirá a la dirección, número de fax o correo electrónico indicados en la sección de datos de contacto del acuerdo de la Compañía o en cualquier notificación posterior de cambio por escrito.
27.2 Envío de información
La Compañía puede facilitarle información en formato papel o por correo electrónico a la dirección proporcionada durante el registro. La Compañía le notificará cualquier cambio material en la información previamente facilitada utilizando el mismo método empleado originalmente (salvo que se acuerde otra cosa).
27.3 Idioma de la comunicación
Todas las notificaciones e información emitidas por la Compañía o recibidas de los Clientes deberán estar en inglés.
28. Confidencialidad y protección de datos personales
28.1 Actualización de la información del Cliente
El Cliente deberá proporcionar con prontitud cualquier información solicitada por la Compañía para cumplir con el acuerdo, la normativa u otros requisitos. Asimismo, deberá informar a la Compañía de cualquier cambio relevante en dicha información.
28.2 Política de protección de datos
La Compañía dispone de una política destinada a garantizar que todos los datos personales se traten de forma responsable y lícita, conforme a las mejores prácticas de privacidad.
28.3 Uso de los datos del Cliente
La Compañía recopila sus datos personales para ofrecerle los productos y servicios solicitados, incluida la apertura de cuenta, la verificación KYC y la ejecución de órdenes en la plataforma de trading.
28.4 Divulgación de datos del Cliente
La Compañía puede divulgar su información a afiliadas, agentes o cuando así lo exijan las regulaciones, para cumplir sus obligaciones con usted o con fines de marketing.
28.5 Límites a la divulgación de datos
Salvo lo establecido en la cláusula 28.4, la Compañía no divulgará su información a terceros sin su permiso o sin una exigencia legal. La Compañía tratará su información de manera confidencial incluso cuando ya no sea cliente, salvo que la divulgación sea requerida por ley, por deber público o por intereses legítimos de la Compañía.
28.6 Consentimiento del Cliente para el uso de datos
El Cliente acepta que la Compañía y sus afiliadas pueden:
28.7 Transferencia de datos
El Cliente acepta que la Compañía puede transferir su información a otros países. Esto puede incluir países con leyes de protección de datos consideradas menos estrictas que las de Comoras. La Compañía utilizará su información únicamente para los fines descritos en esta sección y aplicará salvaguardas apropiadas.
28.8 Acceso individual a los datos del Cliente
Si usted es una persona física, tiene derecho a solicitar información sobre los datos personales que la Compañía conserva sobre usted.
28.9 Grabación de comunicaciones
La Compañía podrá grabar las conversaciones telefónicas entre usted y la Compañía y facilitar copias o transcripciones a tribunales o autoridades competentes. Todas las instrucciones, solicitudes u órdenes recibidas por teléfono serán vinculantes como si se hubieran recibido por escrito.
28.10 Titularidad de las grabaciones
Todas las grabaciones son propiedad exclusiva de la Compañía y se considerarán prueba concluyente en caso de disputa legal o reclamación.
28.11 Confidencialidad de los datos del Cliente
La Compañía tratará su información de forma confidencial y la utilizará únicamente para prestar los servicios descritos en el acuerdo. La información confidencial será tratada como tal mientras no sea pública o no obre en poder de la Compañía de forma lícita sin obligación de confidencialidad.
28.12 Confidencialidad de los términos del acuerdo
Ni la Compañía ni el Cliente podrán divulgar o utilizar los términos del acuerdo o de acuerdos adicionales para fines distintos a los permitidos en el acuerdo, salvo la información que sea:
- De dominio público
- Ya conocida por la parte receptora
- Exigida por ley u orden judicial
- Requerida por un regulador
28.13 Divulgaciones permitidas por la Compañía
La Compañía solo podrá divulgar información confidencial en los siguientes supuestos:
- Requerimiento de reguladores o autoridades de control
- Para prevenir fraude, actividad ilícita, lavado de dinero o financiación del terrorismo
- Para consultas o evaluaciones de crédito o identificación
- Para iniciar o defender procedimientos judiciales
- A consultores, abogados o auditores informados del carácter confidencial de la información y sujetos a obligaciones de confidencialidad
- A petición o con el consentimiento del Cliente, incluso para prestar un servicio o ejecutar una transacción solicitada por el Cliente
Las divulgaciones se realizarán bajo el criterio de estricta necesidad y el tercero será informado del carácter confidencial de la información.
28.14 Responsabilidad del Cliente respecto a datos de terceros
Antes de facilitar a la Compañía información sobre personas identificables, usted debe asegurarse de que consienten el uso de sus datos por parte de la Compañía y entienden que:
- La Compañía podrá utilizar sus datos para mejorar sus servicios, optimizar la plataforma de trading y proteger sus intereses legítimos.
- La Compañía podrá grabar o supervisar llamadas telefónicas y comunicaciones electrónicas con fines de cumplimiento normativo, control de calidad y resolución de disputas.
- La Compañía y su grupo empresarial podrán usar sus datos con fines de marketing y comunicación comercial.
- Podremos utilizar sus datos con fines de marketing, lo que puede implicar su transferencia internacional. Aunque las leyes de protección de datos varían entre países, adoptaremos medidas adecuadas para salvaguardar su información.
- La Compañía podrá conservar sus datos incluso después de que deje de ser cliente, para fines legales y regulatorios, prevención del fraude y otros intereses comerciales legítimos.
28.16 Divulgación estadística
La Compañía puede contratar a empresas terceras para realizar análisis estadísticos con el fin de optimizar sus estrategias promocionales y de marketing. Para ello, podría divulgar parte o la totalidad de sus datos de forma agregada y anonimizada.
28.17 Consentimiento del Cliente para comunicaciones directas
Al celebrar el acuerdo, usted autoriza a la Compañía a comunicarse directamente con usted por teléfono, fax, correo electrónico u otros medios. Usted acepta recibir estas comunicaciones y reconoce que no vulneran sus derechos de protección de datos ni su privacidad.
28.18 Reconocimiento de la Política de Privacidad por parte del Cliente
El Cliente reconoce que ha leído, comprendido y aceptado la Política de Privacidad de la Compañía, disponible en el sitio web de la Compañía.
29. Modificaciones del Acuerdo
29.1 Modificación del Acuerdo
La Compañía puede modificar el acuerdo en las siguientes circunstancias:
- Para cumplir cambios regulatorios o cuando una autoridad reguladora emita una decisión que afecte al acuerdo. La Compañía le notificará la modificación por escrito, por correo electrónico o en el sitio web de la Compañía. Su consentimiento no es necesario para estos cambios.
- En otros supuestos, la Compañía le notificará la modificación por escrito, por correo electrónico o en el sitio web de la Compañía. Si usted se opone a la modificación, podrá resolver el acuerdo en un plazo de 15 días hábiles enviando un aviso por escrito (carta certificada o correo electrónico) a la Compañía. Todas las operaciones pendientes a su nombre serán canceladas y cualquier posición abierta será cerrada. Si no presenta objeciones dentro de los 15 días hábiles, se considerará que ha prestado su consentimiento a la modificación.
30. Terminación e incumplimiento
30.1 Terminación por cualquiera de las partes
30.1.P1
30.2 Restricción de acceso por parte de la Compañía tras la terminación
La Compañía podrá cancelar su acceso a la plataforma de trading tras la terminación del acuerdo.
30.3 Derecho de la Compañía a terminar de forma inmediata
La Compañía puede terminar el acuerdo de forma inmediata y sin aviso previo en los siguientes supuestos de incumplimiento:
- Su fallecimiento
- Insolvencia, quiebra o liquidación de su negocio
- Terminación exigida por una autoridad competente o un tribunal
- Usted incumple una disposición del acuerdo y la Compañía considera que el acuerdo no puede ejecutarse
- Terminación exigida por una autoridad competente o un tribunal
- Usted incumple una disposición del acuerdo y la Compañía considera que el acuerdo no puede ejecutarse
- Usted implica a la Compañía en un fraude
- Usted no facilita información durante una investigación de la Compañía, del regulador o de una autoridad competente
30.4 Derecho de la Compañía a revertir operaciones y terminar de forma inmediata
La Compañía puede terminar el acuerdo de forma inmediata y sin previo aviso y revertir o cancelar todas las operaciones anteriores en su cuenta de trading en los siguientes supuestos de incumplimiento:
- Usted implica a la Compañía en un fraude que ponga en riesgo a la Compañía o a sus clientes
- La Compañía tiene motivos para creer que su actividad de trading afecta a la fiabilidad o al funcionamiento normal de la plataforma de trading
30.5 Obligaciones del Cliente tras la terminación
La terminación no afecta a los derechos devengados, compromisos existentes ni a las disposiciones contractuales destinadas a sobrevivir a la terminación. Tras la terminación, usted está obligado a pagar lo siguiente:
- Cualquier comisión, cargo u otros importes pendientes adeudados a la Compañía
- Cualquier gasto o coste en que incurra la Compañía como consecuencia de la terminación
- Cualesquiera daños y perjuicios derivados de la liquidación de obligaciones pendientes
30.6 Devolución de activos del Cliente tras la terminación
Tras la terminación de este Acuerdo, la Compañía devolverá sin demora todos los activos del Cliente verificados y liquidados que obren en su poder. No obstante, la Compañía se reserva el derecho de retener una parte de los activos del Cliente para cubrir obligaciones pendientes, como comisiones impagadas, operaciones no resueltas o posibles daños derivados del acuerdo. Se notificará al Cliente el importe retenido y el motivo de la retención. Una vez liquidadas todas las obligaciones pendientes, los activos restantes se liberarán al Cliente sin demora indebida.
31. Disposiciones generales
31.1 Ausencia de confianza en manifestaciones
Usted reconoce que la Compañía no realizó declaraciones que le persuadieran a celebrar el acuerdo.
31.2 Cesión de derechos del acuerdo
Usted no puede ceder ni transferir sus derechos u obligaciones en virtud de este acuerdo a otra persona sin el consentimiento previo y por escrito de la Compañía.
31.3 Responsabilidad del Cliente (múltiples partes)
Si celebra el acuerdo como parte de una sociedad o grupo, su responsabilidad en virtud del acuerdo es solidaria. Esto significa que cada miembro del grupo es individualmente responsable de la totalidad de la obligación.
31.4 Requisitos para la renuncia
Cualquier renuncia a una disposición de este acuerdo debe realizarse por escrito, estar firmada por la Compañía y por usted e indicar específicamente que se trata de una renuncia.
31.5 Derecho de compensación
La Empresa podrá compensar cualquier importe que usted adeude a la Empresa (presente o futuro) con cargo a cualquier cuenta que mantenga con la Empresa, incluidas cuentas de trading.
31.6 Divisibilidad
Si alguna disposición de este contrato fuera ilegal o inaplicable, las restantes disposiciones seguirán siendo válidas y exigibles.
31.7 Registros de la Empresa como prueba
Los registros de la Empresa se considerarán prueba de sus operaciones con la Empresa, salvo prueba en contrario. No debe confiar en que la Empresa conserve sus registros, aunque podrían estar disponibles previa solicitud.
31.8 Normativa aplicable
Este contrato y todas las operaciones están sujetos a la normativa vigente. En caso de conflicto entre este contrato y la normativa, prevalecerá la normativa. La Empresa podrá adoptar cualquier medida necesaria para cumplirla y usted quedará vinculado por dichas medidas.
31.9 Normativa de inversión
Todas las operaciones están sujetas a las leyes y regulaciones que rigen la Mwali International Services Authority (MISA) y otras autoridades de inversión. La Empresa podrá adoptar las medidas que considere necesarias para cumplir estas regulaciones y usted quedará vinculado por dichas medidas.
31.10 Modificaciones del acuerdo
La Compañía puede modificar este acuerdo en cualquier momento. Los cambios no se aplicarán a operaciones anteriores a la fecha de entrada en vigor de la modificación, salvo pacto en contrario. La Compañía le notificará cualquier cambio por escrito, por correo electrónico o en el sitio web de la Compañía. Si no está de acuerdo con las modificaciones, puede terminar el acuerdo conforme al procedimiento de terminación descrito en la cláusula 30.
31.12 Responsabilidad del Cliente por tasas e impuestos
Usted es responsable de pagar todos los impuestos de timbre y gastos relacionados con este acuerdo y con cualquier documentación requerida.
31.13 Responsabilidad del Cliente de mantenerse informado
La información sobre las condiciones de ejecución, las actividades de la Compañía y otros detalles relevantes está disponible en el sitio web de la Compañía. Usted es responsable de visitar el sitio con regularidad para obtener actualizaciones.
31.13 Responsabilidad del Cliente de mantenerse informado
La información sobre las condiciones de ejecución, las actividades de la Compañía y otros detalles relevantes está disponible en el sitio web de la Compañía. Usted es responsable de visitar el sitio con regularidad para obtener actualizaciones.
31.14 Materiales de la Compañía
La Compañía puede publicar materiales en su sitio web y en otros medios. Este material constituye comunicación de marketing y tiene fines exclusivamente informativos. No constituye asesoramiento de inversión, recomendaciones ni ofertas para comprar o vender instrumentos financieros. La Compañía no garantiza la exactitud o integridad de la información y no es responsable de pérdidas basadas en recomendaciones o información contenida en los materiales. Los materiales no se preparan conforme a los requisitos legales aplicables a la investigación de inversiones y pueden no ser objetivos. Las opiniones expresadas pueden cambiar sin previo aviso y pueden ser personales del autor y no reflejar las de la Compañía.
32. Manifestaciones, garantías y compromisos
Al suscribir este contrato, el Cliente formula a favor de la Empresa las siguientes manifestaciones y garantías:
- Autorización y capacidad:Usted declara que está autorizado y es legalmente capaz de suscribir este contrato y cualquier operación relacionada.
- Mayoría de edad y cumplimiento legal:Usted confirma que es mayor de 18 años y tiene capacidad legal para suscribir este contrato. Reconoce y cumplirá todas las leyes y regulaciones locales relativas a su aptitud para utilizar los servicios de la Empresa y a la veracidad de la información aportada durante el registro.
- Documentación veraz:Usted garantiza que todos los documentos aportados por usted o en su nombre son verdaderos, válidos y auténticos.
- La Empresa como centro de ejecución:Usted reconoce que la Empresa actúa como principal y único centro de ejecución de cualquier orden que usted curse.
- Idoneidad de la inversión: Usted manifiesta que ha elegido un importe de inversión que considera razonable en función de su situación financiera global.
- Origen de los fondos:Usted garantiza que los fondos depositados en la Empresa le pertenecen exclusivamente, están libres de gravámenes o cargas y no proceden de actividades ilícitas.
- Actúa en su propio nombre:Usted confirma que actúa por cuenta propia y no como representante ni fiduciario de terceros, salvo que haya facilitado un poder notarial válido.
- Responsabilidad del cliente de mantenerse informado:Usted reconoce que la Empresa no está obligada a informarle individualmente sobre cambios en leyes, regulaciones o políticas. Es su responsabilidad consultar el sitio web de la Empresa para obtener dicha información.
- Consentimiento de marketing:Usted acepta recibir comunicaciones de marketing de la Empresa por diversos medios, incluidos llamadas telefónicas, correos electrónicos y medios electrónicos.
- Sin restricciones regulatorias:Usted confirma que no existen restricciones impuestas por organismos gubernamentales que le impidan suscribir este contrato o realizar operaciones.
- Cumplimiento con otros acuerdos:Usted declara que el cumplimiento de este contrato no vulnera ningún acuerdo que haya suscrito con terceros.
- Ejecutabilidad: Usted confirma que este contrato y cualquier operación son vinculantes y exigibles frente a usted conforme a sus términos y que no infringen normativa aplicable.
- Sin problemas legales:Usted confirma que no existen procedimientos legales pendientes en su contra que puedan afectar su capacidad para cumplir con sus obligaciones bajo este contrato.
- Comprensión de los riesgos:Usted reconoce que entiende plenamente los términos, condiciones y riesgos del trading y está dispuesto a asumir tales riesgos.
- Información exacta:Usted garantiza que toda la información que proporciona a la Empresa es verdadera, exacta y no engañosa. Se compromete a informar a la Empresa de cualquier cambio que pueda afectar a la exactitud de su información.
- Acceso a Internet:Usted confirma que dispone de acceso regular a Internet y al correo electrónico que ha facilitado. Acepta que la Empresa se comunique con usted por medios electrónicos, incluido a través del sitio web, aun cuando la información no esté dirigida a usted de forma personal.
- Sin incumplimientos:Usted manifiesta que no existen incumplimientos existentes por su parte.
- Revisión de documentos:Usted confirma que ha leído detenidamente y comprende la totalidad del contrato, la información del sitio web y de la plataforma de trading de la Empresa, la Política de Divulgación de Riesgos, la Política de Ejecución de Órdenes, la Política de Conflicto de Interés y la Política de Categorización de Clientes.
- Indemnización por información falsa: Usted acepta indemnizar a la Empresa por cualquier pérdida, daño, sanción o coste legal que sufra debido a información falsa o engañosa proporcionada por usted o a declaraciones no fundamentadas realizadas en este contrato.
33. Responsabilidad de la Empresa
33.1 Negligencia, incumplimiento doloso o fraude de la Empresa
La Empresa solo será responsable de las pérdidas que usted sufra cuando se deban a negligencia, incumplimiento doloso o fraude de la Empresa al actuar conforme a sus instrucciones.
33.2 Negligencia de terceros
La Empresa no será responsable de pérdidas causadas por negligencia, incumplimiento doloso o fraude de cualquier tercero que designe para prestar servicios, siempre que la Empresa haya ejercido el debido cuidado al seleccionarlo.
33.3 Exclusión de pérdidas indirectas y consecuenciales
La Empresa no será responsable de ninguna pérdida indirecta o consecuencial que usted pueda sufrir, incluso si está causada por actos u omisiones de la Empresa. Estas pérdidas incluyen:
- Pérdidas por no poder vender inversiones en caída o comprar inversiones en alza
- Pérdidas por oportunidades de negocio perdidas
- Pérdida de beneficios, fondo de comercio o datos
33.4 La Empresa no responde por fluctuaciones de mercado
La Empresa no será responsable de pérdidas económicas u oportunidades perdidas derivadas de cambios en el valor de sus instrumentos financieros, salvo que la pérdida sea causada directamente por una omisión deliberada o fraude de la Empresa.
33.5 La Empresa no responde por errores o juicios desacertados
La Empresa no será responsable de pérdidas derivadas de errores de juicio o actos de omisión, salvo que sean causados por una omisión deliberada o fraude de la Empresa.
33.6 La Empresa no responde por problemas bancarios
La Empresa no será responsable de las pérdidas ocasionadas por su banco.
33.7 Indemnización del cliente
Usted se compromete a indemnizar y mantener indemne a la Empresa frente a cualquier reclamación, daño o gasto presentado por terceros en relación con este contrato, con los servicios de inversión prestados o con su incumplimiento de las obligaciones asumidas en el contrato.
33.8 La Empresa no responde por errores de la plataforma de trading
La Empresa no será responsable de pérdidas causadas por errores, retrasos o fallos en el funcionamiento de la plataforma de trading, con independencia de que la transacción se haya originado en línea o por teléfono.
33.9 Excepciones a las limitaciones de responsabilidad
Este contrato no puede excluir ni limitar la responsabilidad de la Empresa en aquello que la ley prohíba.
34. Indemnización
Usted acepta indemnizar a la Empresa por cualquier pérdida, responsabilidad, daño o coste en que incurra al prestar servicios conforme a este contrato. Esto incluye pérdidas causadas por:
- Actuar conforme a instrucciones que razonablemente considere aprobadas por usted
- Su incumplimiento de cualquier disposición esencial del contrato
35. Fuerza Mayor
La Empresa no será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones en virtud del contrato cuando dicho incumplimiento se deba a eventos fuera de su control, incluidos:
- Actos de Dios (desastres naturales)
- Guerra, incendio, inundación, explosiones
- Huelgas u otros conflictos laborales
- Cortes de energía, fallos de comunicación, problemas informáticos
- Ataques informáticos a la plataforma de trading
- Huelgas postales u otras interrupciones similares
- Suspensión o cierre de mercados o centros de negociación
- Incumplimiento de obligaciones por parte de bolsas, cámaras de compensación o brókeres
- Si se produce un evento de Fuerza Mayor, la Empresa podrá adoptar, sin previo aviso, cualquiera de las siguientes medidas:
- Incrementar los requisitos de margen
- Fijar precios de compra y venta para las operaciones
- Reducir el apalancamiento
- Cerrar sus posiciones abiertas a los precios que considere adecuados
- Suspender o modificar el contrato
- Suspender la prestación de servicios
- Adoptar otras medidas que considere razonables
36. Ley aplicable y jurisdicción
Este contrato y todas las operaciones entre usted y la Empresa se rigen por las leyes de la Unión de las Comoras. Cualquier controversia se resolverá en los tribunales de la Unión de las Comoras.
La Empresa tiene derecho a demandarle en cualquier otro tribunal con jurisdicción competente o ante un foro arbitral. Usted acepta someterse a la jurisdicción de dichos tribunales o foros arbitrales.
37. Idioma rector
Este contrato y cualquier modificación futura están redactados en inglés. La Empresa puede facilitar traducciones a otros idiomas únicamente por conveniencia. La versión en inglés es la oficial y legalmente vinculante. En caso de discrepancia entre el texto en inglés y una traducción, prevalecerá el texto en inglés.
Apertura rápida de cuenta en
3 pasos sencillos
-
Regístrate
Elige el tipo de cuenta y completa nuestro formulario rápido y seguro -
Depositar fondos
Financia tu cuenta real con una amplia variedad de métodos de depósito. -
Operar
Comienza a operar en tu cuenta real y accede a más de 100 instrumentos en nuestras plataformas
Consulta nuestra Documentos legales para comprender los riesgos antes de invertir. Conoce tus derechos y responsabilidades como cliente minorista.